Berger, advierte: ‘Hamilton debe reafirmar su posición en Ferrari’

Berger, advierte: ‘Hamilton debe reafirmar su posición en Ferrari’

Gerhard Berger, ha lanzado una advertencia contundente sobre la complicada adaptación de Lewis Hamilton a la Scuderia Ferrari, insistiendo en que el siete veces campeón del mundo debe superar sus desafíos por cuenta propia. A pesar de la gran expectativa que generó su fichaje, la asociación entre Hamilton y Ferrari no ha rendido los frutos esperados hasta el momento. La frustración del piloto británico es tan evidente que, antes del receso de verano, llegó a calificarse a sí mismo como “completamente inútil”, e incluso bromeó con la idea de que la escudería italiana debería reemplazarlo.

Las estadísticas de la temporada 2025 son implacables. En 14 carreras, Hamilton no ha logrado subir al podio, una racha que, de continuar, lo acercaría peligrosamente al récord de Didier Pironi, quien tardó 19 carreras en conseguir su primer podio con Ferrari. En contraste, su compañero de equipo, Charles Leclerc, ha demostrado ser la fuerza dominante en Maranello. Leclerc mantiene una ventaja de 10-4 en las clasificaciones y de 11-2 en los resultados de los Grandes Premios, además de haber logrado cinco podios en las últimas diez carreras. El monegasco no solo lidera el equipo, sino que ha superado a Hamilton por 42 puntos al iniciar las vacaciones.

En declaraciones recientes, Berger admitió que la situación es difícil de digerir para un piloto de la talla de Hamilton, pero subrayó que el británico es el único responsable de revertir la situación. “Todo es un poco confuso ahora mismo. Lewis está acostumbrado a ser el piloto principal de un equipo, pero Leclerc lo tiene bajo control. El estatus no debe influir en absoluto”, expresó. 

La solución, según Berger, está totalmente en manos de Hamilton. “Lewis está lidiando con esta situación, pero debe salir de ella por sí solo. Tiene que tomar el control del coche y de su compañero de equipo. Todo depende de él”, añadió.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: