La reciente actuación del equipo McLaren en el Gran Premio de Italia ha encendido un acalorado debate en el paddock de la Fórmula 1, centrando la atención en las controvertidas tácticas internas y la posible favoritismo hacia Lando Norris. Lo que parecía una simple estrategia de pits se transformó en una tormenta mediática, provocando la intervención de figuras prominentes del deporte.
La controversia estalló cuando McLaren decidió llamar a boxes a Oscar Piastri, quien en ese momento rodaba por delante de Lando Norris. Acto seguido, en un movimiento inesperado y arriesgado, Norris también fue llamado, pero un error en su parada en pits le hizo perder tiempo y posiciones cruciales en la pista. Para rectificar el problema, el equipo ordenó a Piastri devolverle la posición a su compañero de equipo, una decisión que ha sido duramente criticada.
Bernie Ecclestone, no se guardó su opinión, afirmando que McLaren parece tener un objetivo claro: hacer de Norris el campeón mundial. “McLaren habla constantemente de justicia. Pero, ¿qué tan justo es eso para Piastri, quien fue penalizado por un error de equipo? No creo que sea correcto que el equipo le pida a Piastri que le dé un puesto después de que Norris perdiera tiempo y posiciones por una parada en boxes fallida. Tengo la impresión de que McLaren quiere convertir a Lando Norris en campeón del mundo”, comentó Ecclestone.
La controversia se intensificó con la participación de otros protagonistas. El actual campeón, Max Verstappen, fue consultado sobre la situación y su postura fue tajante. “No lo habría hecho. No es mi problema, pero no habría actuado así”, declaró el piloto de Red Bull.
Por su parte, el director de equipo de McLaren, Andrea Stella, defendió la decisión como una cuestión de principios, argumentando que se trataba de compensar la pérdida de Norris. No obstante, las “Reglas Papaya” internas del equipo parecen ser menos claras de lo que se ha dicho. En una comunicación por radio después de la carrera, Oscar Piastri expresó su confusión: “Hablamos de que la parada en boxes lenta formaría parte de la carrera. Realmente no entiendo qué ha cambiado ahora”, expresó.
La situación deja a McLaren en una posición difícil. La escudería, conocida por su ética deportiva, se enfrenta a duras preguntas sobre la equidad de sus estrategias. La respuesta de Oscar Piastri, que al final de la carrera prometió “volver a hablar de esto”, sugiere que la conversación interna está lejos de haber concluido. La tensión entre la ambición de campeonato y la equidad interna podría ser el mayor desafío de McLaren en su búsqueda de la gloria.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS