Sergio Pérez confirmó su regreso a la Fórmula 1 para la temporada 2026, donde se unirá al equipo Cadillac. El piloto mexicano, que compartirá garaje con Valtteri Bottas, ha expresado que su motivación no es demostrarle nada a nadie, especialmente después de su complicada salida de Red Bull Racing.
Tras una temporada 2024 marcada por los desafíos con el RB20 y la falta de resultados, Pérez perdió su asiento en Red Bull, poniendo fin a un ciclo que lo vio consolidarse como uno de los pilotos más experimentados de la parrilla desde su debut en 2011. Sin embargo, su salida de la escudería de Milton Keynes rápidamente reveló un problema mayor en el equipo, que ha continuado con sus sucesores.
El bajo rendimiento del RB20 se hizo evidente cuando Liam Lawson, quien tomó el asiento de Pérez, no logró salir del fondo de la parrilla y fue reemplazado a las dos carreras por Yuki Tsunoda. Desde entonces, Tsunoda ha conseguido solo siete puntos en doce grandes premios, lo que valida la premisa de que los problemas del equipo superaban la capacidad del piloto. En un encuentro con la prensa, Pérez fue enfático al explicar sus razones para unirse a Cadillac. “No siento que tenga nada que demostrar. No solo por los pilotos actuales o los próximos que ocupen mi asiento, sino incluso antes de eso. Ahora todos se olvidan. Ha sido un lugar muy complicado, donde hay que adaptarse constantemente y construir confianza mentalmente. Es un desafío muy particular. Y sí, no creo que tenga nada que demostrar cuando ves la cantidad de puntos que han sumado. Es como cinco puntos en toda la temporada. Así que no creo que tenga nada que probar en ese sentido”, señaló el piloto mexicano.
Su regreso a la parrilla no solo es un voto de confianza de parte de Cadillac, sino también una oportunidad para que el piloto mexicano muestre su verdadera capacidad en un entorno nuevo. Su experiencia, combinada con la ambición de la nueva escudería, podría convertirlo en una pieza fundamental para el éxito futuro de la marca en la Fórmula 1.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS