Jacky Ickx cree que Lewis Hamilton ya dejado su huella en la historia de la Fórmula 1 debido a su personalidad activista.
El siete veces campeón del mundo se ha involucrado en muchos proyectos sociales en los últimos años, tratando de poner como prioridad la diversidad y la inclusión en el deporte motor. Hamilton fundó ‘La Comisión Hamilton’, la cual fue creada con el objetivo de lograr la diversidad en la industria del deporte motor.
Por su parte, Jacky Ickx, ganador de ocho Grandes Premios en F1 y seis veces ganador de las 24 Horas de Le Mans, cree que la influencia de Hamilton en estas áreas sociales tiene mucho mérito. “Lewis Hamilton es un campeón sobresaliente y un piloto de un equipo como Mercedes, ambos formaron una gran asociación y lograron ganarlo todo. Lewis es muy especial en dos sentidos: en primer lugar, en términos de trabajar duro para convertirse en el piloto con el que ha soñado toda su vida y romper todos los récords posibles. Pero lo que es más importante, es el primero en involucrarse en movimientos de responsabilidad social a este nivel para abogar por acciones como Black Lives Matter. Es único en ese sentido”, explicó Jacky Ickx.
Asimismo, Ickx admitió que ha intentado contactar a Lewis Hamilton para reconocerle todo el trabajo que ha hecho por la diversidad y la inclusión en el deporte, pero desafortunadamente no ha tenido éxito, “Intenté reunirme con Lewis varias veces, pero no funcionó, me encantaría tener la oportunidad de hablar con él una vez. Le diría: ‘Lewis, fuiste uno de los más grandes campeones, pero lo que has hecho por la comunidad negra es extraordinario. Si tuviera que clasificar sus logros, ¿sería su personalidad activista la número uno o la número dos? Me siento tentado a decir el número uno. Espero tener la oportunidad de conocerlo algún día, porque me encanta la idea de decirle cómo me siento al respecto e incluso cómo se siente la comunidad negra con respecto a él. Conozco a muchos africanos y todos piensan que es un gran embajador de la comunidad africana”, añade.
Icxk fue uno de los pilotos más importantes de las décadas de 1960, durante ese tiempo reconoce que el racismo ya estaba presente en el deporte, pero nadie expresaba su descontento por ello. “Cuando corría, íbamos constantemente a Kyalami [la pista donde se llevan a cabo los GP de Sudáfrica]. En esos días, casi nadie encontraba el racismo como completamente inaceptable. Solo unas pocas personas lo sabían, pero íbamos a la carrera sin prestarle atención y, afortunadamente, ya no es así”.
“Tal vez deberíamos haber actuado con más madurez, pero en ese momento el colonialismo estaba muriendo lentamente y a nadie le importaba lo que estaba pasando excepto a unas pocas personas. Eso me incluye a mí. Estaba feliz de ir a Kyalami, porque la vida es buena, pero debo admitir que había baños separados para negros y blancos”, concluye Jacky Ickx
Follow @formulanitrocom
COMMENTS