El futuro de la Fórmula 1 cambiará tras la confirmación oficial del consejo mundial del motor, sobre la llegada del límite presupuestario y algunos otros cambios para la temporada 2021. También se ha confirmado la posibilidad de que Pirelli pueda probar distintos compuestos o la llegada de un sistema de tokens para el próximo año. Tras hacerse oficial estos cambios, el equipo McLaren de la mano de Zak Brown y Andreas Seidl opinaron acerca de los nuevos cambios.
Empezando por Zak Brown, el actual CEO de los de Woking reconoce que las decisiones que ha confirmado el consejo mundial del motor, son una buena noticia para el presente y el futuro de la F1. “La Fórmula 1 gana con esta decisión. Hemos sido financieramente insostenible, y la inacción habría arriesgado el futuro del deporte. Un límite presupuestario, en concierto con una distribución más uniforme de los ingresos, garantizará una mayor competencia y generando ingresos más sostenidos para apuntalar la salud financiera de los equipos. Los fanáticos ganan, y todo el deporte también gana”, dice el CEO de McLaren.
"This is a crucially important moment for our sport."
McLaren comments on @FIA World Motor Sport Council vote. ⬇️
— McLaren (@McLarenF1) May 27, 2020
Por otro lado, Andreas Seidl ha opinado sobre la llegada del límite de presupuesto en 2021, en otras decisiones tomadas por el consejo mundial del motor. “Son tiempos difíciles para todos. Ha habido meses de arduo trabajo y es genial ver cómo la FIA y la F1, todos los equipos se unieron para definir las acciones correctas para navegar a través de esta crisis y trabajar hacia el futuro por un deporte sostenible”, añade.
Además, Andreas reconoce que McLaren está de acuerdo con los cambios aprobados por la FIA, coincidiendo con lo que dice Brown. “McLaren respalda las medidas de ahorro de costes, ya que estamos satisfechos con el compromiso de proporcionar a los equipos suficiente libertad aerodinámica para retener el elemento competitivo que es esencial para la Fórmula 1 durante 2020 y 2021, hasta que entren en vigor las nuevas regulaciones técnicas para 2022. Durante algún tiempo, fue claro que se aplicaría un límite presupuestario y presionamos por un límite más bajo para apoyar un deporte financieramente sostenible. Es un gran desafío por delante”, señala.
Por último, Seidl reconoce que estos cambios, provocara que algunos equipos tenga que estructuras teniendo que despedir a gente, tal como se confirmaba en esta semana. “Ajustar la forma en que trabajamos y adaptar el equipo a este nuevo límite en los próximos meses es una tarea enorme y dolorosa. Lamentablemente significará perder miembros del equipo, pero nuestro objetivo es ser el mejor de gran tamaño y más eficiente en el futuro. Ahora estamos totalmente enfocados en prepararnos, junto con Carlos y Lando, para una segunda mitad del año intensa con la esperanza de tener tantas carreras como sea posible”, finaliza.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS