La victoria de Oscar Piastri en el Gran Premio de Arabia Saudita, dejó un sabor agridulce tras la ceremonia del podio, marcada por una actitud distante y poco entusiasta por parte de Max Verstappen. El comportamiento del piloto de Red Bull, ha generado una ola de críticas, siendo el ex piloto de Fórmula 1 y ex comisario de carrera de la FIA, Johnny Herbert, una de las voces más contundentes al calificar su actitud de “poco profesional e irrespetuosa”.
La carrera en sí estuvo cargada de tensión desde las primeras vueltas. En un intenso duelo por el liderato con el eventual ganador, Oscar Piastri, Verstappen se vio involucrado en un incidente en la primera vuelta donde, al salirse de la pista para mantener su posición, incurrió en una penalización de cinco segundos por parte de los comisarios. Esta sanción, si bien no le impidió finalizar en la segunda posición, pareció influir notablemente en su ánimo durante las celebraciones posteriores a la carrera. La ceremonia del podio, tradicionalmente un momento de reconocimiento y celebración para los pilotos y sus equipos, se convirtió en un escenario inusual.
Mientras Piastri y el tercer clasificado, Charles Leclerc, compartían la euforia del momento, rociándose mutuamente con el tradicional champán, la presencia de Verstappen se sintió notablemente distante. La actitud de Verstappen no pasó desapercibida para los observadores y, en particular, para Johnny Herbert. El ex piloto británico, conocido por su franqueza y su amplia experiencia en el mundo de la Fórmula 1, no dudó en expresar su descontento con el comportamiento del actual campeón.
En declaraciones posteriores a la carrera, Herbert calificó la actitud de Verstappen como “poco profesional e irrespetuosa” hacia sus rivales, hacia la organización del evento y hacia los aficionados que presenciaron la ceremonia. “Vi a Max beber su bebida en el podio y abandonar el escenario sin felicitar a Oscar y Charles. Este comportamiento no es el que se esperaría de un cuatro veces campeón del mundo. Fue poco profesional e irrespetuoso. A veces hay que afrontar la derrota con madurez. Además, quienes argumentan que esta sanción es injusta probablemente sean personas que nunca han estado en un coche de carreras, y mucho menos en un F1. Así que no entienden lo que está pasando. Incluyo a Christian Horner en esta declaración. Como director del equipo, es natural que defienda los intereses de Red Bull, pero a veces hay que reconocer un error y devolver el puesto. La mayoría de los pilotos saben cuándo devolver la posición”, expresó Herbert.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS