El Gran Premio de Singapur, reconocido por ser uno de los desafíos más extenuantes del calendario de Fórmula 1, presentará una nueva variable táctica que podría alterar significativamente el resultado: el aumento del límite de velocidad en el pit-lane. Así lo destacó Frédéric Vasseur, director del equipo Ferrari, en vísperas de la competición, subrayando cómo este cambio puede influir en las decisiones estratégicas de la Scuderia.
Ferrari, que aún busca su primera victoria de peso en la temporada 2025, llega a Marina Bay con la firme ambición de pisar el podio. Vasseur enfatizó que el circuito urbano no solo es una prueba de resistencia para los pilotos y el staff debido a las condiciones nocturnas y el calor, sino también un examen de concentración y adaptabilidad, especialmente ante la alta probabilidad de que aparezca el coche de seguridad. “Singapur es una de las carreras más duras del año, no solo para los pilotos, sino para todo el equipo en boxes y en el garaje. El trazado de la pista, la carrera nocturna y la potencial llegada del coche de seguridad hacen de este Gran Premio una verdadera prueba de concentración y adaptabilidad”, comentó Vasseur.
El punto focal de la novedad es el cambio en la normativa del pit-lane. El aumento en el límite de velocidad en la calle de pits implica una reducción en el tiempo total que un coche pasa detenido. Esta modificación, aparentemente menor, tiene implicaciones tácticas profundas. Según Vasseur, este ajuste podría influir directamente en la viabilidad de ciertas estrategias de undercut y en la toma de decisiones cruciales sobre la ventana de paradas. Como es habitual en los circuitos urbanos, el jefe de Ferrari insistió en que la clasificación será, una vez más, decisiva. La dificultad para adelantar en Marina Bay amplifica la necesidad de asegurar las mejores posiciones de salida. “Este año hay un límite de velocidad más alto en boxes, lo que puede influir en las decisiones estratégicas. Como en la mayoría de los circuitos urbanos, la clasificación seguirá siendo decisiva, y tendremos que aprovechar al máximo cada sesión para conseguir las mejores posiciones de salida”, explicó el director de Ferrari.
Vasseur concluyó recordando que, tal como se ha observado en las últimas carreras, el campeonato se define por la precisión en los pequeños detalles. Para Ferrari, encontrar esa ventaja táctica en el pit-lane o asegurar una posición de parrilla inmejorable será clave para aspirar a la victoria en una de las pruebas más desafiantes del año.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS