Binotto celebra el ‘mayor cambio en 30 años’ de la F1: “Los pilotos están empezando a disfrutarlo”

Binotto celebra el ‘mayor cambio en 30 años’ de la F1: “Los pilotos están empezando a disfrutarlo”

A medida que la Fórmula 1 se aproxima a la monumental revisión técnica de 2026, el director del equipo Audi F1, Mattia Binotto, ha ofrecido una perspectiva optimista sobre la nueva era. Binotto asegura que los pilotos, quienes inicialmente expresaron escepticismo, ya están comenzando a disfrutar de la conducción de los monoplazas virtuales de nueva generación, anticipando carreras más emocionantes para el futuro.

La reglamentación de 2026, considerada por muchos como la transformación más radical en tres décadas, equilibrará drásticamente la potencia entre la energía eléctrica y la combustión interna, modificando por completo la gestión del monoplaza y el estilo de pilotaje. Si bien figuras como Charles Leclerc manifestaron preocupación previa sobre si los coches serían menos divertidos de manejar, Binotto afirma que el feedback ha cambiado, especialmente en el seno de su equipo.”Este es el mayor cambio de los últimos 30 años. Obviamente, también es un gran reto para mí. Todos los equipos técnicos están disfrutando del cambio de reglamento”, declaró Binotto.

El jefe de Audi F1, insistió en que sus pilotos, Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, se están adaptando positivamente a las simulaciones avanzadas: “Puede que al principio hayamos escuchado algunas críticas de los pilotos, pero en general, por lo que veo, los pilotos están empezando a disfrutarlo, están disfrutando de los coches nuevos”, dijo. 

Binotto, proyecta un futuro vibrante para la categoría, señalando que los cambios no solo buscan un mejor espectáculo deportivo, sino también un enfoque sostenible con el uso de combustibles totalmente ecológicos. “En definitiva, estoy seguro de que será un buen espectáculo. Los cambios se han realizado principalmente en el ámbito de los vehículos de carretera, con especial atención a los combustibles totalmente sostenibles”, explicó.

Aunque el exdirector de Ferrari prevé que al principio pueda haber diferencias significativas entre los equipos debido a la magnitud de los cambios, mantiene la fe en la capacidad de la Fórmula 1 para nivelar la parrilla con rapidez: “Preveo que algunas normas se adaptarán si es necesario. Esto forma parte del proceso habitual. Cada año, cada temporada, la FIA adapta el reglamento según las necesidades. Puede que ocurra también esta vez. Pero, en general, será un excelente reglamento”, dijo para concluir. 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: