En medio de la creciente especulación sobre un posible retorno de Christian Horner a la Fórmula 1 en 2026, el director ejecutivo de McLaren Racing, Zak Brown, lazó algunos comentarios que si bien reconocen la controversia, se centran en los logros innegables del exjefe de Red Bull.
Horner, quien se separó de Red Bull el 22 de septiembre en un acuerdo mutuo que siguió a su relevo de funciones en julio, ha sido el centro de rumores que lo sitúan de vuelta en la parrilla para cuando las nuevas regulaciones de la F1 entren en vigor. Lejos de alimentar la polémica, Brown eligió destacar el palmarés del británico. “La trayectoria de Christian en la Fórmula 1 es innegable, ha ganado numerosos campeonatos de pilotos y constructores”, afirmó Brown.
El líder de McLaren también abordó la naturaleza competitiva y a veces áspera de las relaciones fuera de la pista, citando que es parte del atractivo del deporte, potenciado por el llamado “efecto Netflix”. “Esa es la belleza del deporte. No todos son mejores amigos. Se necesitan personalidades diferentes. Puede que no tomemos el té juntos, como decimos en Inglaterra, pero eso es lo que hace que el deporte sea emocionante”, explicó Brown.
Brown, sostuvo que la intriga fuera del circuito se ha vuelto tan crucial como la acción en la pista. “Lo singular de este deporte es que la competencia fuera del campo es tan emocionante como la competencia dentro de él. Los directores de equipo y los pilotos somos un grupo pequeño, así que los aficionados pueden conocernos muy bien. Tengo amigos, y algunos no, pero eso es lo que hace que el deporte sea real y genuino”, concluyó.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS