Horner: “Las personas son nuestro mayor activo y buscaremos proteger tantos trabajos como sea posible”

Horner: “Las personas son nuestro mayor activo y buscaremos proteger tantos trabajos como sea posible”

La llegada del límite de presupuesto es un aspecto que veremos implementado en la Fórmula 1 durante el próximo año. La finalidad es ver una parrilla más igualada y que más equipos puedan luchar por podios y victorias, como sucedió en su momento durante la temporada 2012. Sobre estos aspectos y el futuro de la máxima categoría ha opinado Christian Horner.

El máximo responsable de Red Bull en Fórmula 1, reconoce que este cambio es un muy beneficioso para la categoría, aunque por obvias razones además de ser un deporte es un negocio en el cual hay mucho dinero invertido. “Creo que tienes que ver qué es lo correcto para el negocio y a veces el interés propio se ve compensado por los intereses del deporte. Da igual las regulaciones que haya, depende de nosotros adaptarnos para garantizar que seamos lo más competitivos posible. Es algo en lo que hemos tenido éxito a lo largo de los años y tendremos que aplicarlo nuevamente con este conjunto de normas técnicas deportivas y financieras”, dice Horner a Autosport. 

Christian Horner admite que la crisis ocasionada por el coronavirus ha dejado a mucha gente sin empleo y fuera de los equipos. Sin embargo, la marca austriaca busca evitar esto, pues tiene la ventaja que participa en diversas áreas de tecnología y deporte, por lo cual buscarán proteger a sus empleados enviándolos a otras áreas. Inevitablemente, la crisis por el COVID-19 tendrá un efecto en la forma del equipo, pero también tenemos otras actividades. También otros proyectos de sinergia, y tenemos tecnologías avanzadas, que están creciendo en sus actividades. Las personas son nuestro mayor activo y, cuando sea posible, buscaremos proteger tantos trabajos como sea posible”, añade. 

Por otra parte, el máximo responsable de Red Bull en F1, cree que los cambios que aprobó recientemente el consejo mundial del motor, serán positivos para la categoría, pues hace que la inversión externa voltee a ver los nuevos proyectos. Los planes para los próximos cinco años hacen de la F1 una propuesta más atractiva para la inversión externa, para los inversores y los patrocinadores. Creo que espero que de alguna manera ayude a salvaguardar a algunos de los equipos más pequeños y espero que estas nuevas regulaciones técnicas también ayuden a crear carreras más igualadas, lo que sin duda es el objetivo y la intención”, finaliza Horner.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: