El Gran Premio de Austria de 2025 concluyó para Aston Martin con un valioso séptimo puesto de Fernando Alonso, un resultado que, según el jefe del equipo, Mike Krack, fue fruto de una colaboración impecable entre el equipo y la magistral ejecución del piloto español. Lejos de ser un golpe de suerte, esta posición en los puntos fue el corolario de una noche de intenso trabajo estratégico y una fe inquebrantable en la experiencia de Alonso.
Krack desveló que, si bien las simulaciones previas no descartaban la posibilidad de puntuar, el escenario final en Spielberg superó las expectativas. El sábado por la noche, el equipo de Silverstone se sumergió en un análisis profundo para trazar una estrategia audaz. “La estrategia era diferente y no teníamos el ritmo para hacer lo mismo que los demás. Sabíamos que, si repetíamos la táctica de nuestros rivales, probablemente no sumaríamos ningún punto. Así que dedicamos una larga noche a buscar alternativas”, explicó Krack, destacando la necesidad de innovar para romper con la tendencia.
La carrera del domingo fue, en palabras de Krack, “perfecta”. El factor clave, según el director del equipo, fue la gestión de los neumáticos, un área donde Fernando Alonso demostró su maestría habitual. Partiendo con neumáticos medios y realizando una única parada en la vuelta 34 para montar los duros, Alonso mantuvo el ritmo y la vida útil de sus compuestos de manera excepcional. “Fernando gestionó los neumáticos de forma brillante. Si hubiéramos parado dos veces, no habríamos sumado ningún punto”, añadió.
La calma reinaba en el garaje de Aston Martin en las últimas vueltas, incluso con Alonso defendiéndose con neumáticos más desgastados que sus competidores. Krack resumió su confianza en el asturiano con una anécdota reveladora: “La verdad es que se sorprenderán. Yo estaba bastante relajado. En estas situaciones, puedes confiar plenamente en él. No necesitas darle consejos constantes ni molestarlo. Lo dejas tranquilo porque sabe lo que hace y lo ejecuta a la perfección. Cosas como mantenerse a la distancia del DRS con la bandera azul… lo hizo realmente bien”.
A pesar de que el Red Bull Ring no se considera un circuito inherentemente favorable para el AMR25, el equipo y Alonso lograron maximizar el rendimiento. Krack atribuyó este éxito a la combinación de una buena gestión de neumáticos, el control del deslizamiento, una excelente gestión en las curvas rápidas y el estratégico uso del DRS de Liam Lawson, que permitió a Alonso mantener un ritmo alto sin sobrecargar sus neumáticos. “La clave es controlar el derrape y gestionar las curvas rápidas. Además, estar a distancia de Liam con DRS nos ayudó a mantener un ritmo alto. Nos permitió hacer buenas vueltas sin presionar demasiado los neumáticos”, detalló el jefe de pista luxemburgués.
La prolongada carrera de Alonso, que inició en 2001, lo dota de una experiencia incomparable. Respecto a si las hazañas tácticas del bicampeón aún lo sorprenden, Krack respondió con sinceridad. Mirando al futuro, Krack confirmó que una nueva actualización importante está en producción para los próximos Grandes Premios de Silverstone y Spa. Esta mejora, si está lista para el viernes previo a la carrera, se implementará de inmediato. “Ya no me sorprende, pero es impresionante que siga rindiendo a este nivel”, dijo para concluir.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS