La inesperada destitución de Christian Horner como jefe de equipo de Red Bull Racing sigue dando de que hablar, en medio de la conmoción en el paddock, el expiloto de F1, Juan Pablo Montoya habló al respecto, sugiriendo que esta drástica decisión podría estar directamente relacionada con el futuro de Max Verstappen.
En declaraciones recientes a ‘BetVictor Casino’, Montoya no ocultó su sorpresa ante el cese de Horner. “Creo que el despido de Christian Horner fue una sorpresa para todos. Si bien existían rumores persistentes sobre problemas internos en Red Bull durante el último año y medio. Habrá muchos cambios en Red Bull tras esta noticia, y los necesitan. La pregunta del millón para mí es: ¿Red Bull dejó ir a Horner porque Max Verstappen dejaba el equipo o lo hicieron para asegurarse de que Max se quedara? Eso es lo que todos se preguntarán durante las próximas semanas o meses”, comentó el colombiano.
La noticia, sin duda, abrirá un nuevo capítulo para la escudería de las bebidas energéticas, que ha dominado la categoría en los últimos años. La gran incógnita que plantea Montoya, y que resuena en todo el mundo del automovilismo, es la conexión entre la salida de Horner y la permanencia de Max Verstappen. Esta pregunta es crucial, dado el valor incalculable del neerlandés para el equipo y su contrato a largo plazo.
Más allá de la dirección, Montoya también hizo hincapié en la necesidad de una profunda reestructuración técnica dentro de Red Bull. Con la reciente marcha de Adrian Newey, el renombrado ingeniero que ha sido clave en sus éxitos, el equipo enfrenta el desafío de recomponer su estructura de diseño y desarrollo. “El coche de Red Bull es muy difícil de pilotar en estos momentos. Adrian Newey se ha marchado, el equipo necesita reconstruirse”, explicó Montoya.
Aunque confía en la capacidad de Red Bull para recuperarse a largo plazo, anticipa dificultades a corto plazo para poner las cosas en marcha y contratar al equipo adecuado. “Será emocionante ver desde fuera lo que sucederá en Red Bull”, concluyó Montoya, expresando a la vez cierta empatía por Horner, quien ha hecho mucho por el equipo.
No obstante, reiteró su convicción de que esta decisión se debe en gran medida a la posibilidad de que Max Verstappen deje Red Bull. Si Verstappen se queda o se va es la mayor incógnita para todos. La era post-Horner en Red Bull promete ser una de las más observadas en la historia reciente de la Fórmula 1.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS