Anthony Hamilton se unirá a la FIA para impulsar el desarrollo de jóvenes talentos del automovilismo

Anthony Hamilton se unirá a la FIA para impulsar el desarrollo de jóvenes talentos del automovilismo

Anthony Hamilton, figura reconocida en el mundo del automovilismo e influyente padre del siete veces campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, asumirá un rol oficial dentro de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Esta designación forma parte de la visión estratégica del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, para fortalecer y formalizar un programa integral de desarrollo de jóvenes pilotos, facilitando su transición desde el karting hasta las categorías profesionales del deporte motor.

Según informes de ‘The Times’, confirmados posteriormente por Motorsport.com, Anthony Hamilton ha estado colaborando con la FIA a nivel de consultoría durante los últimos dieciocho meses. Esta labor, hasta ahora discreta, se formalizará en la próxima Conferencia de la FIA que se celebrará en Macao el mes siguiente. En este evento, Hamilton Sr. estará presente como funcionario en el lanzamiento oficial del programa denominado “Young Driver Development Pathway”. Esta iniciativa, impulsada directamente por el presidente Ben Sulayem, tiene como objetivo establecer una estructura sólida y unificada para identificar, nutrir y guiar a las futuras estrellas del automovilismo en sus etapas iniciales.

La participación activa de Anthony Hamilton en este programa se considera un activo invaluable dada su vasta experiencia en el desarrollo de jóvenes talentos. Su papel fundamental en la meteórica carrera de su hijo Lewis es un testimonio de su comprensión de los desafíos y las oportunidades que enfrentan los jóvenes pilotos en su camino hacia la profesionalización. Se espera que Hamilton Sr. aporte su conocimiento práctico, su visión estratégica y su capacidad para identificar y motivar a las nuevas generaciones de pilotos. Su involucramiento podría abarcar áreas como la mentoría, la evaluación de talento, la estructuración de programas de entrenamiento y la creación de puentes entre el karting y las categorías superiores.

Es importante destacar que, según las fuentes consultadas, este nuevo cargo de Anthony Hamilton dentro de la FIA no guarda relación directa con los desacuerdos puntuales que su hijo Lewis ha mantenido con el presidente Ben Sulayem en el pasado. Durante el año anterior, Lewis Hamilton expresó públicamente su desacuerdo con las sanciones impuestas a los pilotos por utilizar lenguaje inapropiado en la radio del equipo. Asimismo, criticó una comparación realizada por Ben Sulayem entre los pilotos y los “raperos”, al considerar que dicha analogía podría tener connotaciones raciales.

A pesar de estas diferencias de opinión, la FIA, bajo la presidencia de Ben Sulayem, anunció una flexibilización de las prácticas sancionatorias este año, tras las reacciones suscitadas. Sin embargo, Lewis Hamilton ha mantenido una postura firme sobre la necesidad de revisar y ajustar ciertas regulaciones. Mientras tanto, el panorama político dentro de la FIA comienza a definirse de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán a finales del presente año. Si bien aún no se han presentado candidatos oficiales, se ha confirmado que el ex campeón mundial de rallies, Carlos Sainz Sr., está considerando seriamente la posibilidad de postularse para el máximo cargo del organismo rector del automovilismo mundial.

Esta potencial candidatura añade un elemento adicional de interés y anticipación a la futura dirección de la FIA y sus iniciativas para el desarrollo del deporte motor a nivel global. La incorporación de Anthony Hamilton al programa de jóvenes pilotos se percibe como un paso positivo y estratégico dentro de esta visión más amplia.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: