El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, ha buscado disipar las percepciones sobre una supuesta tensión en su relación con el campeón de Fórmula 1, Max Verstappen. En declaraciones realizadas en Silverstone el pasado domingo, Ben Sulayem enfatizó que su vínculo con el piloto neerlandés no difiere del que mantiene con el resto de la parrilla.
Las interacciones previas entre Verstappen y Ben Sulayem han capturado la atención mediática. El piloto de Red Bull, conocido por su franqueza, no ha dudado en expresar su descontento con ciertas directrices de la FIA, incluso enfrentando sanciones. Un ejemplo notable fue la polémica sentencia de servicio comunitario impuesta a Verstappen tras la “prohibición de decir malas palabras” durante el Gran Premio de Singapur del año anterior, un incidente que generó amplio debate. Además, Verstappen ha manifestado frecuentemente comentarios directos sobre la dirección que, a su parecer, ha tomado la Fórmula 1 bajo la gestión de Ben Sulayem. Estas circunstancias han alimentado especulaciones sobre una relación particularmente tensa.
En un contexto donde el expresidente de los comisarios de carrera, Tim Mayer, ha anunciado su candidatura para competir contra Ben Sulayem en las próximas elecciones a la presidencia de la FIA en diciembre, las declaraciones del actual presidente cobran especial relevancia. Ben Sulayem insistió en la apertura de su comunicación con todos los competidores. “Todos los pilotos tienen mi número de teléfono móvil y pueden contactarme en cualquier momento por cualquier problema. Tengo una buena relación con él [con Verstappen], así como con cualquier otra persona”, expresó.
El presidente de la FIA no escatimó en elogios para la nueva generación de pilotos, incluyendo a Verstappen. “Es un joven campeón. Tiene hambre, es inteligente y tiene muchas ganas de ganar. Lo mismo puede decirse de los pilotos de McLaren, Lando [Norris], Oscar [Piastri] y Charles [Leclerc]. Todos son pilotos excepcionales. Al ver sus caras, se nota lo desarrollados que están. Si te remontas a hace 10 o 15 años, no verías esta madurez a esta edad”, concluyó destacando la madurez de estos pilotos.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS