El jefe de equipo de Alpine, Flavio Briatore, ha reconocido que su estilo de gestión, a menudo calificado de “mano dura”, podría haber ejercido una presión excesiva sobre sus jóvenes talentos, en particular sobre el piloto argentino Franco Colapinto.
La situación de Colapinto ha sido uno de los temas más discutidos en la actual temporada. Tras un prometedor debut con Williams en 2024, que le valió el salto a Alpine para 2025, el piloto de 22 años no ha logrado replicar su forma. Hasta el momento, no ha sumado puntos, una situación que, según Briatore, no solo es frustrante para el equipo, sino que también es resultado de una serie de decisiones y factores que van más allá del simple rendimiento en pista.
El ascenso de Colapinto al puesto titular de Alpine fue precedido por el reemplazo del también novato Jack Doohan tras solo seis carreras. Esta dinámica de “evaluación carrera a carrera” ha mantenido a Colapinto bajo una intensa lupa, con la constante expectativa de que se acerque al nivel de su experimentado compañero, Pierre Gasly, para asegurar su lugar. Sin embargo, en Zandvoort, Briatore admitió un posible error en el enfoque. “Cambiamos a Doohan por Franco y quizás él tiene el mismo problema de demasiada presión por estar en la Fórmula 1”, dijo Briatore con franqueza.
El italiano sugirió que él mismo, en su afán por lograr resultados, pudo haber subestimado el factor humano en la gestión de un piloto tan joven. “A veces necesitamos considerar que el piloto es un ser humano y que tenemos que entender exactamente qué pasa por la cabeza de estos chicos, porque son jóvenes… quizá me perdí algo ahí en la gestión del piloto”, reconoció, en un gesto poco común de autocrítica para una figura de su calibre.
Briatore incluso sugirió que la oportunidad de Colapinto en la F1 pudo haber llegado demasiado pronto. A pesar de que el equipo está haciendo “todo lo posible” para apoyarlo, los resultados no son los esperados. “No estoy contento si miras los resultados, eso es lo importante. Él lo intenta muy duro”, señaló.
Las palabras de Briatore encuentran eco en las declaraciones de James Vowles, director de equipo de Williams, quien conoce bien a Colapinto. Vowles explicó cómo la presión puede sofocar el talento, citando el ejemplo de la primera sesión de entrenamientos libres del argentino en 2024, donde, al no tener la presión de los tiempos, “dio una actuación sobresaliente”. Vowles también apuntó a la extrema paridad actual en la parrilla, donde una pequeña diferencia puede significar una gran caída en la clasificación, un factor que amplifica la dificultad para los novatos.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS