El retorno de Sergio Pérez y la dura realidad de la F1, según David Coulthard

El retorno de Sergio Pérez y la dura realidad de la F1, según David Coulthard

La noticia del regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1 con el nuevo equipo Cadillac en 2026 ha generado gran expectativa, pero también ha desatado un debate sobre los desafíos que enfrentará el piloto mexicano. David Coulthard, excompañero de equipo y una voz respetada en el paddock, ha compartido sus reflexiones sobre la situación del mexicano, no sin antes reconocer que su salida de Red Bull Racing fue una circunstancia “incómoda” de presenciar.

La turbulenta conclusión de la etapa de Pérez en Red Bull durante la temporada pasada, en la que fue relegado del equipo de Milton Keynes tras un año de rendimiento por debajo de las expectativas, dejó a muchos con la sensación de un final abrupto. Las críticas se centraron en él, acusándolo de ser el eslabón débil que impedía a la escudería alcanzar la excelencia total. No obstante, en retrospectiva, parece que los problemas de rendimiento del RB20 iban más allá del piloto. Ahora, con la oportunidad de un nuevo comienzo en Cadillac, junto a Valtteri Bottas, Pérez tiene la posibilidad de escribir un capítulo final más digno en su carrera en la máxima categoría.

En una entrevista exclusiva con Motorsport.com, Coulthard evaluó el fichaje de Pérez por Cadillac. “Es una gran noticia para Cadillac. Checo tiene experiencia, es un piloto equilibrado y un ganador de Grandes Premios comprobado. Es una oportunidad para que él ponga un broche de oro a su carrera en la Fórmula 1, asumiendo un rol fundamental dentro de un nuevo proyecto. No creo que su objetivo sea ganar un campeonato mundial, ya que a sus 35 años la dinámica es diferente, pero es un piloto de gran talento que sin duda aportará mucho dentro y fuera de la pista. Fue incómodo, hacia el final de su carrera (en Red Bull), ver la diferencia (con Verstappen) y hablar de ello. Ya sabes cómo es. Son buenos tipos, pero tienes que decir la verdad, y él no estaba haciendo un trabajo lo suficientemente bueno”, comentó el escocés. 

Coulthard, quien experimentó en carne propia la transición de Red Bull, considera que el perfil de Bottas se ajusta más a un rol de líder en un nuevo proyecto, dado que el finlandés ha permanecido activo en la F1. “Checo ha estado alejado, mientras que Valtteri ha seguido compitiendo, participando en reuniones técnicas y de ingeniería. Será fascinante ver qué tan rápido puede ponerse al día. Creo que ser piloto de F1 es un mundo muy egoísta, y mantenerse en forma y al día es crucial”, enfatizó.

Finalmente, Coulthard se refirió a la presión que enfrentan los pilotos jóvenes, como el argentino Franco Colapinto en Alpine. Haciendo eco de los recientes comentarios de Flavio Briatore sobre la presión que soporta el piloto, Coulthard fue tajante en su análisis. “La F1 no es una escuela de formación. Aquí no te dan puntos por estar bajo presión, te dan puntos por sumar puntos. Claro que hay presión, porque es la Fórmula 1. Es un mundo difícil y no hay espacio para la condescendencia. Colapinto no es un novato, ya compitió el año pasado. Es un piloto y debe lidiar con ello. El rendimiento que ha mostrado es bueno, pero no mejor que el de [Pierre] Gasly. Simplemente digo los hechos, lo que se puede ver”, dijo para concluir. 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: