El paso de Lewis Hamilton a Ferrari ha sido, sin duda, uno de los movimientos más esperados de la Fórmula 1 en años. Sin embargo, su desempeño inicial con la Scuderia no ha cumplido con las altas expectativas, lo que ha llevado al expiloto Juan Pablo Montoya a plantear un escenario drástico: la posible retirada del siete veces campeón mundial si no logra resolver sus dificultades de rendimiento, incluso con la llegada de las nuevas regulaciones técnicas en 2026.
Hamilton, quien se unió a Ferrari a principios de la temporada 2025 tras doce años de éxitos con Mercedes, ha tenido un comienzo complicado. Salvo una victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, los resultados en los Grandes Premios no han sido los esperados. Su mejor resultado en una carrera principal hasta ahora ha sido un cuarto puesto en Imola, una cifra modesta para un piloto de su calibre.
La situación se agrava al comparar su desempeño con el de su compañero de equipo, Charles Leclerc. Tras las diez primeras carreras de la temporada, Leclerc ha sumado 104 puntos y tres podios, mientras que Hamilton se encuentra con 79 puntos, evidenciando una brecha de rendimiento que muchos no anticipaban. “Creo que Hamilton quiere demostrar que todos están equivocados en este momento. Está presionando a Ferrari ahora mismo. No sé si los ingenieros están contentos con eso, pero creo que necesita presionarlos, necesita hacerlos sentir incómodos, les guste o no. Los ingenieros no deberían pensar que Lewis está siendo grosero con ellos. Él solo intenta mejorar el coche. Eso no es algo fácil de aceptar. Como ingeniero y piloto, tienes que aprender a no tomarte las cosas como algo personal. Al final, todos queremos lo mismo. Por eso, todos deberían dejar el ego en casa y venir a trabajar”, dijo el colombiano en una entrevista con Casino Hawks.
Montoya puso como ejemplo la actuación de Hamilton en el Gran Premio de Canadá, donde, a pesar de terminar sexto detrás de Leclerc, su ritmo fue prometedor. Según los rumores, Lewis Hamilton contaba con un nuevo fondo plano en su coche en Canadá, el cual, se dice, se dañó tras un inusual incidente con una marmota en la décima vuelta. “Lewis parecía competitivo por primera vez desde China. Si este daño le hizo perder entre 0.2 y 0.3 segundos por vuelta, podemos decir que, en realidad, iba al mismo ritmo que Leclerc”, concluyó Montoya, sugiriendo que el potencial de Hamilton aún está ahí, pero las circunstancias lo han limitado.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS