Palou: “Mucha gente quiere verme en la Fórmula 1”

Palou: “Mucha gente quiere verme en la Fórmula 1”

Alex Palou, reciente campeón de la temporada 2025 de la IndyCar, se encuentra en el epicentro de una ola de especulaciones que lo vinculan fuertemente con un futuro en la Fórmula 1. A pesar de haber consolidado su estatus como una de las figuras más dominantes en el automovilismo estadounidense, los rumores sobre un posible salto a la máxima categoría no han cesado, acaparando la atención tanto de los aficionados como de la prensa especializada.

Las conversaciones, que inicialmente se centraban en un supuesto interés por parte de Red Bull Racing, han tomado un nuevo giro con la inclusión de Alpine F1 en la ecuación, de acuerdo con informaciones recientes provenientes del paddock. Se ha sugerido que figuras clave como Flavio Briatore estarían explorando la posibilidad de un acercamiento para una potencial incorporación a partir de 2026.

Sin embargo, en medio de la euforia palpable, Palou ha mantenido una postura cautelosa y realista. Aunque reconoce que existe un gran interés en verlo competir en la F1, ha insistido en que su enfoque principal sigue siendo su éxito en la IndyCar. El piloto español, expresó abiertamente su satisfacción con su situación actual, descartando cualquier tipo de desesperación por buscar una oportunidad. “No será la última vez. Creo que mucha gente quiere que intentemos llegar a la Fórmula 1. Me dicen que no tengo nada que demostrar y que debería aprovechar la oportunidad de ascender a la máxima categoría. Pero no creo que sea una suposición justificada. Ojalá todos los equipos tuvieran al menos aproximadamente las mismas posibilidades de ganar. La verdad es que lo he dicho muchas veces: estoy muy contento en Indycar”.

“Nunca se sabe qué puede pasar, pero es cierto que ya no soy como antes, buscando, tocando puertas o viendo si había una oportunidad. Ahora lo estoy asimilando todo muy bien. Fue una pena, porque la semana pasada hablamos más de eso que de mi campeonato. Por un lado, nos da más publicidad, lo cual es bueno. Pero la semana pasada no me preguntaron nada más, fue casi todo lo que hablamos, y lo único que dije fue que no era cierto, que no había habido contacto”, declaró

A pesar de los desmentidos de los equipos y del propio piloto, la persistencia de los rumores ha generado incluso cierta frustración, como admitió Palou al señalar que la cobertura mediática de las últimas semanas se centró más en las especulaciones sobre la F1 que en la celebración de su más reciente campeonato. No obstante, ha evitado cerrar la puerta por completo, manteniendo abierta la posibilidad de que una “gran oferta de un equipo de élite” en el futuro pudiera cambiar las cosas.

Mientras tanto, en una nota relacionada dentro del mundo de la IndyCar, el piloto Colton Herta también está en el radar, con planes de competir en la Fórmula 2 en 2026 para asegurar los puntos necesarios para su superlicencia de F1, respaldado por el equipo Andretti Global. Este panorama subraya el creciente interés de la F1 en el talento proveniente de la IndyCar, lo que consolida a la categoría estadounidense como un trampolín legítimo para la élite del automovilismo mundial.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: