Willi Weber: “Schumacher fracasó en Mercedes porque no podía influir en su tecnología”

Willi Weber: “Schumacher fracasó en Mercedes porque no podía influir en su tecnología”

Si hay un hombre en el cual los fans siempre tienen en sus pensamientos ese es Michael Schumacher. El káiser es uno de los mejores pilotos de la historia de la F1 gracias a sus 7 títulos del mundo, es uno de los hombres que más triunfos ha logrado en Ferrari durante toda la historia del equipo de Maranello. Aunque las cosas cambiaron en la última parte de su carrera deportiva cuando Michael probó suerte en el regreso de Mercedes a la máxima categoría.

Durante tres temporadas no pudimos ver un gran rendimiento del káiser, pues en 58 grandes premios solo pudo conseguir un podio durante el Gran Premio de Europa en el circuito urbano de Valencia, un hecho que sin duda nunca se olvidará, ver de nuevo a Michael Schumacher subido al podio en un GP de la máxima categoría del automovilismo.

Sobre el rendimiento que tuvo, John Barnard, ex diseñador de Ferrari y a través de su libro The Perfect Car, escribió las causas del rendimiento que tuvo Michael en pista cuando fue piloto del equipo Mercedes, junto a Nico Rosberg. “El rendimiento que tuvo Michael fue por su estilo de conducción. Muy a menudo había una situación en Mercedes en la que no se acercaba a la velocidad de Nico Rosberg. Mi teoría es que Nico prefería un coche estable en el eje trasero, al contrario de lo que Michael quería en Ferrari”, se puede leer en su libro. 

Otra persona que también habló sobre el “fracaso” de Michael Schumacher fue Willi Weber, el alemán también le conoce muy bien debido a que fue su representante durante gran parte de su carrera deportiva en la F1. De hecho, el propio Weber cree que no puedo lograr grandes resultados con Mercedes debido a la forma de la estructura que estaban los coches de F1 durante su época en la marca alemana. Michael usaba una configuración especial para su estilo y no la tenía en Mercedes. Los coches más nuevos se habían desarrollado en una dirección diferente y Michael no podía influir en la tecnología tanto como hizo en Benetton y Ferrari. Era una tecnología diferente y una generación de pilotos diferente, y Michael no podía compensarlo a pesar de que estaba tan en forma como siempre”, finalizó. 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0