Durante esta semana, hemos conocido que el equipo Mercedes “volverá” a la competición con unos test privados en el circuito de Silverstone, pero con el coche de la temporada pasada. El parón que hemos tenido ha sido, como ya sabréis, debido a la pandemia del coronavirus, y sobre esto y otros aspectos, ha hablado Toto Wolff.
En una entrevista recogida por la web del equipo alemán, Toto Wolff ha dado su punto de vista de la manera en la que está afectando y afectara, la crisis sanitaria a Mercedes y su futuro en la máxima categoría del automovilismo. “El COVID-19 tuvo un impacto en todas las industrias. Afectó a Daimler y a Mercedes. Hemos acordado un incluso un límite de costes de 145 millones, con una pendiente descendente. Creo que es solo debido al entorno que hay una nueva realidad financiera para todos. Por lo tanto, veamos cómo se ve la F1 cuando se reanuda la competición, pero definitivamente es un momento difícil para cualquier industria del motor”.
Por otro lado, Toto ha querido dejar claro las razones del porqué, el equipo Mercedes ha decido decir no a hacer carreras con parrillas inversas. “Parece ser un patrón común en la F1 que desenterramos viejas ideas que han sido analizadas a fondo y rechazadas y luego alguien piensa que es genial. Hay tres razones fundamentales por las que estamos en contra:
- Creo que la F1 es una meritocracia. El mejor hombre en la mejor máquina gana. No necesitamos un truco para crear carreras más emocionantes.
- Sé que por las carreras se convierten en estrategias es una herramienta muy útil cuando el resultado de una carrera es decidir la parrilla para la siguiente. Imagínense que uno de los pilotos no está funcionando bien en la carrera del domingo del primer fin de semana de Spielberg y decide abandonar. Ese será el monoplaza que comienza en la pole para la carrera de clasificación. Si ese coche que comienza en la pole, está dentro de los equipos de la zona media, seguramente estará en la pole y ganar la carrera.
- Desde un punto de vista de rendimiento, quien tenga el coche más rápido tal vez, será penalizado hacia el segundo y tercer equipo más rápido porque simplemente comenzarán en las primeras posiciones. Como sabemos, los márgenes a menudo no son muy grandes, por lo que es un movimiento oportunista dar ventaja a algunos equipos. No creemos que sea el momento de experimentar con cosas que curiosamente ni siquiera cuentan con el apoyo de la comunidad de fans de la F1″.
https://twitter.com/MercedesAMGF1/status/1268981162258530305?s=20
En dicha entrevista, Wolff ha querido opinar de su futuro en el equipo Mercedes, tras los rumores de que hablan de su llegada a Aston Martin en 2021. “Ola Källenius y yo tenemos 2 personalidades muy diferentes, pero tengo una excelente relación de trabajo y amistad. En mi futuro, compré algunas acciones de Aston Martin como una inversión financiera, ya que creo en la marca. Tobias Moers es un tipo que conozco desde hace mucho tiempo y creo que puede cambiar este negocio. Pese a esto, estoy en Mercedes, siendo su director del equipo y está claro que cuando no hay noticias, el asunto de Aston Martin causó algunos rumores. Pero tengo la mejor intención de quedarme en Mercedes y eso no ha cambiado”.
Otro asunto relacionado con Mercedes, es saber quiénes serán sus pilotos en 2021. Por eso, Toto ha comentado sobre cómo está llevando las negociaciones con Lewis Hamilton, de cara al próximo año. “He estado en contacto muy regular con Lewis. Sin embargo, no trabajamos en ningún acuerdo. Entre nosotros hay mucha confianza. Una vez que se reanuda la competición y pasemos un tiempo juntos, desenterraremos el contrato, y espero poder anunciar algo muy pronto”.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS