Colton Herta ha decidido poner en pausa su exitosa trayectoria en la serie IndyCar para lanzarse de lleno a la antesala de la Fórmula 1. En su búsqueda incesante por un asiento en la máxima categoría del automovilismo, Herta, un veterano de nueve victorias en la principal serie de monoplazas de América del Norte, ha optado por un camino que muchos podrían considerar un paso atrás, con la esperanza de dar dos hacia adelante.
Herta, quien ha sido un habitual en la categoría desde 2019, estuvo a punto de cumplir su sueño en 2023, cuando un posible acuerdo con AlphaTauri (ahora Visa Cash App RB) se frustró por la falta de una Súper Licencia de la FIA. Ahora, con esa experiencia como lección, ha aceptado el reto de competir en una categoría junior, una decisión que, para un piloto de su calibre, es un riesgo calculado. El joven de 25 años, hijo del ex piloto y jefe de equipo Bryan Herta, es consciente de lo que deja atrás. En el podcast Off Track with Hinch and Rossi, Herta confesó que esta es su mejor oportunidad de llegar a la Fórmula 1, a pesar de que el peligro de arruinar una carrera ya consolidada es enorme. “No hace falta decir que el factor riesgo… Para mí, fue una decisión extremadamente difícil, porque sé lo que dejo atrás. Dejo atrás un gran grupo de chicos, un campeonato increíblemente competitivo donde, cuando te toca, puedes ganar”, admitió.
El piloto estadounidense, reconoció que el camino más sencillo sería quedarse en IndyCar, un campeonato que ama y en el que ha tenido un gran éxito, terminando tercero en 2020 y subcampeón el año pasado. Sin embargo, su deseo de alcanzar el pináculo del automovilismo es más fuerte que la comodidad. “Es un riesgo, y es mi sueño, así que me dije: esta es mi última oportunidad”, explicó con determinación.
El plan de Herta no se limita a obtener los puntos de la Súper Licencia –le bastará con terminar en el Top 8 de la Fórmula 2–, sino que también se enfoca en posicionarse como el candidato ideal para Cadillac, la escudería que entrará a la F1 en 2027 y de la que ya ha sido nombrado piloto de pruebas. Herta espera que su apuesta audaz lo ponga en una posición privilegiada para unirse al equipo, que podría contar con pilotos experimentados como Valtteri Bottas o Sergio Pérez, al momento de su incursión.
A pesar de la falta de garantías, Herta no duda de su capacidad. Consciente de que el camino no será fácil y que requerirá un enorme trabajo para adaptarse a las diferencias entre las carreras de Gran Premio e IndyCar, Herta está dispuesto a darlo todo. Aunque no descarta competir en la mítica Indy 500 en 2026, si las circunstancias lo permiten, el piloto no considera este un adiós definitivo a IndyCar, sino un hasta pronto. “Como piloto, uno apuesta constantemente por sí mismo. Para mí, se trata simplemente de apostar por mí mismo. Creo en mí mismo, creo que soy lo suficientemente rápido para llegar allí. Me veo volviendo a la IndyCar en algún momento de mi carrera, simplemente porque me encanta esta disciplina”, concluyó.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS