La especulación en torno al futuro del segundo asiento en Red Bull Racing para la temporada 2026 ha alcanzado un nuevo nivel de efervescencia. El principal candidato, Isack Hadjar, no esconde su entusiasmo por la posibilidad de unirse a Max Verstappen, una perspectiva que lo motiva profundamente. Sin embargo, en medio del optimismo, una voz de experiencia ha sonado una nota de cautela: el expiloto de F1 David Coulthard.
Hadjar, de 20 años, ha emergido como el nombre más fuerte para acompañar a Verstappen. El francés se muestra ansioso por el desafío de medirse con el tricampeón del mundo. “Solo quiero ponerme a prueba, ver qué tan bueno soy. Eso me motiva. Sentarme en el mismo coche con los mejores del mundo me emociona muchísimo. Es mi manera de demostrármelo”, declaró Hadjar.
Su rendimiento en la pista esta temporada ha respaldado sus ambiciones, superando a sus compañeros de equipo, Yuki Tsunoda y Liam Lawson, y logrando su primer podio con un tercer puesto en el Gran Premio de los Países Bajos. A pesar de su notable desempeño, la trayectoria de Hadjar no ha estado exenta de contratiempos, como el vergonzoso accidente en la vuelta de calentamiento de su debut en Australia. Sin embargo, el joven piloto ha mostrado una gran capacidad de recuperación. “Esto también es parte de mi historia, logré regresar”, afirmó.
La figura de David Coulthard, con su vasta experiencia en la Fórmula 1 y en el propio equipo Red Bull, ofrece una perspectiva más sobria. El escocés, advierte que la presión de conducir para un equipo de punta es incomparable con la que se vive en Racing Bulls. “Algunos pilotos no brillan bajo presión. Aún no sabemos si ese es el caso de Hadjar”, señaló.
La capacidad de manejar las altas expectativas, el escrutinio mediático constante y la implacable competencia con un piloto de la talla de Verstappen, son pruebas que definen a un verdadero campeón.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS