En una reciente entrevista, el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, habló sobre la actual situación de su escudería, la evolución de sus pilotos y el nuevo reto de su expupilo, Lewis Hamilton, en Ferrari. Wolff no escatimó en elogios para su joven talento, Kimi Antonelli, mientras que también mostró comprensión ante las dificultades que enfrenta Hamilton en su nueva casa.
Wolff inició sus declaraciones abordando el futuro de sus pilotos tras la confirmación de la continuidad de Max Verstappen en Red Bull. El directivo confirmó sin tapujos que George Russell seguirá en el equipo. “Siempre he manifestado mi satisfacción con George y Kimi Antonelli, pero la incertidumbre con Verstappen nos obligó a dialogar. Le fui honesto a George: él era nuestra opción principal en el 90% de los escenarios, pero tenía que hablar con Max. Ahora que todo está en orden, podemos seguir adelante con nuestros planes”, explicó.
El director de Mercedes, también destacó el notable crecimiento de Russell desde la marcha de Hamilton. “El año pasado ya se notaba su madurez, pero estaba a la sombra de un campeón como Lewis. Con la salida de Lewis, George ha asumido el liderazgo de forma natural y lo ha hecho con una autoridad que va más allá de pilotar el coche”, comentó.
En cuanto a su nuevo piloto, Kimi Antonelli, Wolff mostró un profundo entendimiento de su proceso de adaptación. “Kimi es inmensamente talentoso, veloz e inteligente, pero es muy joven. Sabíamos que cometería errores y lo hemos aceptado. El coche también es inestable, lo que complica su adaptación. Pero superar estos desafíos es parte del camino para convertirse en campeón”, afirmó. Wolff.
Además, reveló que Hamilton ha sido una figura de apoyo para Antonelli, lo cual no le sorprende. “Los campeones reconocen a otros campeones. Lewis es y siempre será una parte de la familia Mercedes. Continuamos en contacto frecuente, y él entiende perfectamente los retos que enfrenta Kimi”, añadió.
Sobre la reciente declaración de Hamilton en Budapest, donde admitió sentirse “inútil” en Ferrari, Wolff mostró empatía. “Ferrari tiene la historia más rica del mundo, y para Lewis, estar allí es un gran honor y un desafío mayúsculo. Él se entrega por completo y es muy honesto. Es característico de los grandes campeones no culpar al equipo, sino centrarse en sí mismos en los momentos difíciles. Cuando esta fase concluya, recuperará su motivación habitual”, enfatizó Toto Wolff.
Finalmente, calificó la extensión de contrato de Frédéric Vasseur con Ferrari como un movimiento lógico y acertado. “Sería una locura haber tomado otra decisión. Conozco a Fred desde hace mucho tiempo y sé lo valioso que es en el automovilismo. Un proyecto exitoso en la F1 requiere tiempo y tener a alguien con su visión es una oportunidad única. Sería fantástico ver a Mercedes y Ferrari competir en 2026. Una rivalidad clásica. Lewis y Charles contra Kimi y George… Un piloto italiano en un equipo italiano. Sería increíble presenciarlo”, concluyó Wolff con una mirada al futuro.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS