Tras los test de pretemporada que pudimos ver en el circuit de Barcelona-Catalunya, McLaren llegaba a Australia con el objetivo de luchar por ser el cuarto equipo de la parrilla pero lamentablemente, debido a la pandemia del coronavirus en todo el mundo hizo que se cancelara dicho gran premio y posteriormente también se confirmó la suspensión de otros grandes premios como el de España o Holanda. Debido a esto, Carlos Sainz ha estado confirmado en su casa y por ese motivo, el piloto madrileño ha hecho una entrevista recogida por ‘Mundo Deportivo’, en la que os la vamos a dividir en dos partes para recoger las declaraciones más importantes del piloto español.
En dicha entrevista, Sainz ha dado su punto de vista sobre la forma en la que esta llevando esta situación tan extraña, además de reconocer como se siente tras llevar más de un mes sin hacer ningún viaje a otro país. “El confinamiento lo estoy viviendo razonablemente bien. Nunca en mi vida he tenido tanto tiempo libre ni tanto tiempo para hacer mis cosas a nivel personal y me está sirviendo un poco de experimento. Estoy probando dietas, entrenamientos un poco diferentes, estoy entrenando entre tres y cuatro horas al día, para que os hagáis una idea de lo que me aburro”.
“Tengo cosas ahí también pendientes que me gusta ir haciendo cuando encuentro el tiempo, y ahora es muy buen momento. Nunca he pasado tanto tiempo sin viajar. Intento pensar, pero creo que nunca he estado más de dos semanas seguidas en casa. Creo que es una experiencia nueva para todo el mundo, es un desafío, pero si encuentras tus maneras de poco a poco ir acostumbrándote y buscando cosas que hacer, se puede“. Por otro lado, el piloto nacido en la ciudad de Madrid ha hablado sobre la posibilidad de poder hacer carreras en circuitos en un sentido contrario al habitual mientras también ha reconocido que espera que la F1 vuelva pronto para empezar la temporada 2020.
“Hacer carreras en sentido contrario es un tema complicado porque ya sabéis la gran inversión en seguridad que hacen los circuitos y lo que se encarga la FIA de que todos los circuitos sean lo más seguros posible. Habría que analizar cada circuito con calma y ver si se podría, pero no me importaría. El otro día estuve viendo cómo sería Silverstone al revés, y por ejemplo, posibilidades de adelantamiento, ninguna. Así que circuitos que hay circuitos que pueden ser buenísimos para darles las vuelta, y otros que si les das la vuelta de repente te encuentras un circuito muy raro y que no se puede adelantar”.
“Sobre la posibilidad de que no haya F1 en 2020, prefiero no pensarlo, la verdad. Prefiero no ponerme en esa tesitura porque creo que sería algo muy muy muy malo para la Fórmula 1, muy malo para todo el mundo, y quiero pensar que va a haber solución, que esto se va a arreglar y que pronto vamos a volver a la normalidad”.
Follow @formulanitrocom
COMMENTS